Existen muchos mitos sobre los perros pero estas creencias también llegan a afectar a los más pequeños: a los perros cachorros.
A continuación, te daremos una lista de algunos de los mitos más frecuentes que dicen sobre los cachorros. Con estos datos, ya no te podrán contar cuentos chinos y tampoco tomarás malas decisiones con tus mascotas.
Mito 1. Un cachorro es más fácil de entrenar que un adulto. No necesariamente, depende de la personalidad del perro, así como de tu paciencia y constancia que le pongas al entrenamiento. Hay perros a los que les gusta complacer a sus dueños por naturaleza y también hay dueños más hábiles que otros como entrenadores, no es cuestión de edad.
Mito 2. Si tengo un cachorro de cierta raza, ya sé cómo será de adulto. Es cierto que los perros de raza tienen ciertas predisposiciones a algunos comportamientos. Ejemplo: los beagles suelen adorar olfatear todo o los labradores tienden a amar el agua. Pero esto no quiere decir que tener un cachorro de cierta raza te garantice saber su comportamiento de adulto. Cada perro tiene su propio personalidad.
Mito 3. Los perros y los gatos sólo se llevarán bien si crecen juntos. Todo depende de las personalidades, tanto del perro como del gato. Ayuda mucho que hagas una presentación adecuada para que ambos comiencen con el pie derecho su relación.
Mito 4. Los cachorros sólo aprenden con “mano dura”. No, no y no. Durante muchos años se creía que el uso de regaños y castigos físicos para “educar” a los perros era la única forma de lograrlo, pero de acuerdo con varios estudios, los perros que son golpeados o castigados como forma de disciplina, aprenden a tenerle terror a su dueño, en lugar de respeto y pueden presentar comportamientos agresivos.
¿Qué otros mitos sobre cachorros conoces? Coméntanos. Y si eres de las personas que aman consentir a sus mascotas, te invitamos a ver nuestros nuevos collares para perros con protección anti-escape para su mayor seguridad. Click aquí
Funky Perro Team