Las personas con perritos tienen menos probabilidades de estresarse en el encierro

Las personas con perritos tienen menos probabilidades de estresarse en el encierro

Cuando decides integrar a un perruno a tu vida, estás adquiriendo una responsabilidad importante, pero también obtendrás felicidad y muchos buenos momentos llenos de amor y lealtad. Más que una mascota, o más que un animal, un perrito es una gran compañía: fiel, amorosa y divertida. Lo que no sabes, es que tu perrito puede ayudarte más de lo que crees, no se trata sólo de que tú lo cuides, porque él también te cuidará a ti.

En estos momentos de cuarentena, donde se le pide a una persona prácticamente estar en aislamiento, puede ser muy duro pasar por toda una serie de pensamientos y emociones negativas. Al tener un perro en casa, estos pensamientos y emociones disminuyen.

De acuerdo con estudios, el convivir con tu perro o con tus perros, te produce cambios bioquímicos en tu cerebro; en el momento en el que cuidas a tu perrhijo, te ayuda a sentirte menos asustado, menos triste, más autosuficiente y seguro. Asimismo, te ayuda a poner menos atención a tus temores, y hasta sobrellevar de mejor manera la cuarentena.

¿Cuáles son los beneficios de abrazar a tu perro?

Te ayuda a que te sientas más protegido y en compañía, apoyado y comprendido. De este modo, te apoya a evitar la depresión que el encierro podría ocasionarte.

Cuando abrazas a tu perrito, hay un aumento de oxitocina, además de que se estimula tu producción de serotonina y tu dopamina, asimismo, tu cortisol se disminuye, lo que provoca que tus niveles de estrés disminuyan y tú te sientas feliz.

Y bien ¿te sientes mejor con un perro en casa durante cuarentena?

Back to blog